Cómo crear una estrategia de contenidos desde cero (sin volverte loca en el intento)
Crear una estrategia de contenidos puede parecer una montaña rusa de ideas, tendencias, formatos y canales. Si te has encontrado abrumada más de una vez con la frase “necesitas una estrategia de contenido”, este artículo es para ti.
El paso a paso
Voy a enseñarte paso a paso cómo crear una estrategia sólida y coherente sin perder la cabeza en el intento. Además, te compartiré ejemplos reales y te dejaré una checklist descargable para que puedas poner todo en práctica de inmediato.
Define tus objetivos
El primer error común es lanzarse a crear contenido sin tener claro para qué. Antes de abrir Canva o grabar tu primer reel, responde:
- ¿Qué quiero lograr con mi contenido?
- ¿A quién quiero atraer?
- ¿Qué acción quiero que realicen al consumir mi contenido?
Ejemplo real
María, una nutricionista online, tenía el objetivo de captar leads cualificados. Su contenido se enfocó en educar y generar confianza para llevar a los usuarios a descargar su guía gratuita.
Conoce a tu audiencia a fondo
Si no sabes a quién hablas, tu mensaje no resonará. Crea un perfil detallado de tu cliente ideal:
- Edad
- Intereses
- Retos
- Plataformas que usa
- Formato de contenido que consume
Ejemplo real
Un pequeño estudio de interiorismo descubrió que su audiencia estaba mayoritariamente en Instagram y Pinterest, por lo que adaptaron sus contenidos a imágenes de antes/después, moodboards y consejos rápidos.
Elige los canales adecuados
No necesitas estar en todas partes. Elige los canales donde realmente esté tu audiencia.
- Blog
- YouTube
- Newsletter
Consejo: empieza por 1 o 2 canales bien trabajados y luego escala.
Crea pilares de contenido
Los pilares son las temáticas que vas a tratar de forma recurrente. Ejemplo de pilares para una marca personal de marketing:
- Marketing estratégico
- Vida de autónoma
- Tips de productividad
- Reflexiones personales
Tip: Esto te ayudará a no improvisar y a mantener un discurso coherente.
Planifica con un calendario editorial
Una estrategia sin planificación es solo una idea bonita. Crea un calendario con:
- Tipo de contenido (reel, post, artículo, email…)
- Tema
- Objetivo del contenido
- Fecha de publicación
- Responsable (si trabajas en equipo)
Ejemplo real
Laura, consultora de bienestar, planifica su contenido mensual con 4 posts de blog, 8 posts de Instagram y 2 newsletters.
Mide y ajusta
Lo que no se mide, no se mejora. Analiza el rendimiento de tu contenido:
- Engagement
- Alcance
- Conversiones
- Tiempo en página
Y ajusta tu estrategia en función de los resultados. No temas probar cosas nuevas.
Checklist descargable
Te dejo una checklist para que puedas revisar todos los pasos cada vez que crees o revises tu estrategia:
✅ Definir objetivos claros
✅ Conocer a la audiencia a fondo
✅ Elegir los canales adecuados
✅ Definir los pilares de contenido
✅ Crear un calendario editorial
✅ Medir y ajustar constantemente
👉 DESCARGA TU CHECKLIST
https://drive.google.com/file/d/1mPnWht2m0Jk2zQF-N_FiId5Yqx008ABN/view?usp=sharing
En definitiva Crear una estrategia de contenido desde cero no tiene que ser un caos. Si sigues estos pasos con método y constancia, pronto verás cómo tus contenidos generan impacto y resultados.
Y recuerda: mejor hecho que perfecto. No esperes a tener todo resuelto para empezar a comunicar.