Cómo aportar valor real a las PYMES desde la experiencia
Claves prácticas de marketing y negocio para generar impacto inmediato
Antes de empezar con este artículo, voy a darte un par de datos sobre PYMES en España que deberías conocer.
Número total de empresas PYMES en España:
- Total, de empresas: 2.922.920.
- PYMEs (0-249 asalariados): 2.917.389, representando el 99,8% del total.
- Sin asalariados: 1.603.593.
- Con asalariados: 1.313.796.
- Microempresas (1-9 empleados): 1.121.675.
- Pequeñas empresas (10-49 empleados): 165.643.
- Medianas empresas (50-249 empleados): 26.478.
- Grandes empresas (250 o más empleados): 5.531.
Empleo generado
- Total de empleo: 17.466.256 personas.
- Empleo en PYMEs: 10.930.719 personas (62,6% del total).
- Microempresas: 3.410.232 empleados.
- Pequeñas empresas: 3.263.346 empleados.
- Medianas empresas: 2.653.548 empleados.
- Empleo en grandes empresas: 6.535.537 personas (37,4% del total)
Como ves, las PYMES representan la columna vertebral de la economía, pero muchas veces están desbordadas por el día a día y no saben por dónde empezar cuando se trata de marketing o estrategia digital. Como profesional del marketing, me siento con la responsabilidad (y el privilegio) de ayudarles desde la experiencia real, no desde la teoría.
Hoy quiero compartirte algunas ideas concretas que puedes aplicar si trabajas con pequeñas empresas, o si tú misma/o formas parte de una.
Ideas que puedes aplicar
- Escucha antes de proponer. Nada de presentaciones llenas de términos complicados. Lo primero es escuchar profundamente:
- ¿Cuál es su objetivo real (no solo "vender más")?
- ¿Qué les preocupa cada día?
- ¿Qué les está costando más tiempo o dinero?
Un insight valioso puede surgir de una sola conversación bien guiada.
- Prioriza lo simple, lo que genera resultados. Muchas veces, lo que una PYME necesita no es una campaña gigante, sino:
- Tener una web clara y funcional (aunque sea de una sola página).
- Mejorar su perfil de Instagram o Google My Business.
- Definir bien su propuesta de valor.
- Crear un proceso más eficiente de atención al cliente.
- El impacto no está en hacer más, sino en hacer mejor.
- Ayuda a entender el “por qué” de cada acción
- No basta con hacer por ellos, hay que enseñarles también:
- Por qué los colores y tono de marca importan.
- Por qué es clave crear contenido útil, no solo promocional.
- Por qué deben conocer a su cliente ideal.
Cuando entienden el porqué, se comprometen con el cómo.
- Comparte herramientas que les faciliten la vida En lugar de solo decir “haz esto”, muestra cómo hacerlo más fácil:
- Plantillas en Canva para sus posts.
- Un calendario de contenido editable.
- Apps gratuitas para gestionar sus finanzas o atención al cliente.
- Automatizaciones sencillas (como responder mensajes en Instagram o enviar recordatorios por WhatsApp Business). El valor está en lo útil, no en lo complejo.
- Aporta desde tu experiencia (no desde la perfección) Las PYMES no necesitan que les hables desde un pedestal. Necesitan a alguien que ya haya pasado por la incertidumbre, el caos de emprender y los errores estratégicos. Cuéntales:
- Qué funcionó para ti (y qué no).
- Qué aprendiste con otros clientes.
- Cómo pueden mejorar con lo que ya tienen.
Las experiencias reales inspiran más que cualquier gurú de turno.
La verdadera transformación comienza cuando nos atrevemos a cuestionar nuestras propias creencias.
Aportar valor a una PYME no es deslumbrarla con mil conceptos. Es simplificar, acompañar y empoderar. Es ayudarles a ver con claridad lo que no veían antes y darles herramientas para avanzar.
Si tú trabajas con PYMES, recuerda esto: Ellas no necesitan más ruido. Necesitan conexión, soluciones y estrategia con sentimiento.
¿Te gustaría recibir más ideas, plantillas y herramientas prácticas para potenciar negocios?
Suscríbete a mi newsletter y recibe contenido pensado especialmente para autónomos, marcas personales y PYMES que quieren crecer con estrategia y autenticidad.
https://substack.com/@analuciavargas
Instagram @analuciavargasmarketing